
CONVOCATORIA DE ARTE
Fecha limite para enviar propuestas:
Lunes, 15 de Septiembre, 2025
Las solicitudes cierran a las 11:59 PM, hora del centro
Todas las propuestas deben enviarse en línea (las solicitudes están escritas en Inglés):
https://reviewstar.io/f/muertos2025
Lea esta convocatoria en su totalidad antes de enviar su propuesta.
El Centro Cultural Bath House invita a artistas a participar en la 39ª edición de su exposición anual de Día de Muertos. En 2025, la exposición llevará por título Día de Muertos: El Recuerdo Más Feliz. La muestra, curada por Enrique Fernández Cervantes, incluirá obras de arte en diversas técnicas e instalaciones de altares creados por artistas locales, regionales y nacionales.
ELEGIBILIDAD
Esta convocatoria está abierta a todos los artistas que residan en los Estados Unidos. No se aceptarán obras que hayan sido exhibidas previamente en exposiciones de Día de Muertos del Bath House. Las propuestas que no cumplan con los requisitos de envío serán descalificadas.
TRADICIÓN DEL DÍA DE LOS MUERTOS
El Día de los Muertos es una de las celebraciones más entrañables y representativas de México. Una creencia central de esta tradición es el regreso temporal de las almas de los difuntos, quienes vuelven al mundo de los vivos cada año en noviembre para convivir con sus familias y alimentarse de la comida que se les ofrece en altares colocados en su honor.
ENFOQUE DE LA EXPOSICIÓN 2025
Un elemento central del Día de Muertos es la creencia de que recordar a quienes han partido es un acto de amor que mantiene viva su esencia. Familiares y amistades se reúnen para construir ofrendas, compartir comida, música e historias, y evocar la presencia de sus seres queridos —no con tristeza, sino con alegría y gratitud profundas. Esta tradición convierte el duelo en celebración y transforma el dolor en una afirmación de vida y conexión.
El Recuerdo Más Feliz honra ese espíritu al invitar a los artistas participantes a reflexionar sobre un solo recuerdo feliz de alguien que han perdido—un momento vívido que capture la esencia de ese ser querido—y a crear una obra de arte o altar inspirado en esa preciada memoria. Aunque muchos conservamos incontables recuerdos entrañables de los que se han ido, esta exposición propone enfocarse en una instancia específica de felicidad, un recuerdo que aún ilumina y reconforta a pesar de la ausencia.
A través de esta mirada íntima, la exposición se convierte en un poderoso mosaico de amor y memoria—cada pieza es una narrativa personal, un poema visual, un recuerdo tangible compartido con la comunidad. La muestra incluirá obras env arias técnicas, junto con altares tradicionales y contemporáneos, creando un homenaje vibrante y conmovedor a las vidas que continúan marcándonos a través del recuerdo.
TIPOS DE ARTE
Se considerarán obras en todos los técnicas artísticas. Todas las obras bidimensionales deben estar debidamente enmarcadas o montadas, con alambre para colgar y listas para su instalación. Las obras tridimensionales deben ser completamente estables por sí solas o estar sujetas a una base firme que se pueda colocar de forma segura sobre nuestros pedestales. Hay una cantidad limitada de pantallas de TV de 32 pulgadas disponibles para mostrar arte en video. Debido a restricciones de espacio, no se permite el uso de proyectores en esta exposición.
No hay restricciones en cuanto al tamaño de las obras, pero tenga en cuenta que los artistas son responsables del transporte de sus piezas y de su retiro inmediato al finalizar la exposición.
Las instalaciones de altares deben coordinarse con el curador. Debido a restricciones de seguros, se desaconseja el uso de objetos insustituibles en los altares. Las velas pueden usarse únicamente como parte de la instalación, pero no deben encenderse. Se recomienda evitar el uso de artículos perecederos.
REQUISITOS DE ENVÍO
No se requiere cuota de inscripción. No se revisarán obras incompletas.
Todas las propuestas, incluyendo las de altares, deben enviarse en línea a través del siguiente enlace:
https://reviewstar.io/f/muertos2025
Cada artista puede enviar una obra para consideración del curador. El Centro Cultural Bath House no aceptará archivos enviados por USB, tarjetas de memoria o por correo electrónico.
PROPUESTAS DE ALTARES
Los artistas que deseen construir un altar deberán enviar su propuesta utilizando el enlace mencionado arriba. Se les pedirá una descripción del altar y una fotografía del altar completo (si es posible), o bocetos preliminares de la estructura y los elementos de la instalación.
Debido a limitaciones de espacio, solo se seleccionarán entre 5 y 7 altares. Los altares no deben exceder las 50 pulgadas de ancho y profundidad, aunque pueden tener hasta 8 o 10 pies de altura.
FOTOGRAFÍA DE LAS OBRAS
Envíe imágenes claras de su obra para consideración del curador. Nuestra plataforma acepta archivos de hasta 5 MB de tamaño. Las imágenes de mayor tamaño son más fáciles de revisar para el curador y es más probable que se utilicen para fines publicitarios.
La mayoría de los teléfonos móviles cuentan con cámaras que capturan imágenes en alta resolución. Si su dispositivo no cumple con ese estándar, le recomendamos usar una cámara fotográfica o pedir a un fotógrafo que capture su obra. Para más información, consulte la página “Consejos para Fotografiar su Obra” al final de esta convocatoria.
ACUERDO DE GALERÍA
El curador tomará la decisión final sobre la selección de obras para la exposición. Solo se revisarán fotografías de obras terminadas y se seleccionarán entre 40 y 60 piezas para la muestra. La decisión del curador es definitiva e inapelable.
Se considerará otorgado el permiso para fotografiar y reproducir las obras aceptadas con fines promocionales y educativos, salvo que el artista indique lo contrario.
La presentación de una propuesta constituye la aceptación de las condiciones establecidas en esta convocatoria y en la Política de Galería para Exposiciones. Puede consultar dicha política en:
https://oca-media.s3.us-east-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/sites/9/2021/07/exhibitionspolicy.pdf
También puede solicitar una copia impresa de la política al personal del Centro Cultural Bath House.
ENTREGA, RESPONSABILIDAD E INSEGUROS
Cualquier obra aceptada que sea entregada después de la fecha programada no será incluida en la exposición. Todas las obras deberán ser enviadas (a cargo del artista) o entregadas personalmente en el Centro Cultural Bath House, y también recogidas al finalizar la exposición. El Centro Cultural Bath House no se hace responsable por daños, pérdidas o deterioro de las obras durante su transporte. Se tendrá el mayor cuidado posible con cada obra una vez que haya sido recibida.
A su discreción, la Ciudad de Dallas proporcionará seguro para la mayoría de las obras de arte. En algunos casos, la Ciudad podrá negarse a asegurar ciertas piezas. El Bath House no se hará responsable de daños ocasionados a obras durante su resguardo si dichos daños son consecuencia de mecanismos de montaje o instalación defectuosos que hayan sido provistos o instalados por los artistas. Como medida adicional, los artistas tienen la opción de adquirir un seguro por cuenta propia a través de sus proveedores personales.
CALENDARIO GENERAL
Fecha límite para inscripciones:
Lunes, 15 de septiembre de 2025
Notificación de selección:
Jueves, 18 de septiembre de 2025
Publicado en línea a las 6 PM en:
https://bathhouse.dallasculture.org/notifications/
La notificación incluirá los nombres de los artistas seleccionados (incluyendo artistas de altares) y estará disponible después de las 6 PM. Es responsabilidad de los artistas revisar esta lista. El curador no enviará notificaciones individuales a los artistas seleccionados.
Entrega en persona de obras:
Martes, 30 de septiembre de 2025 (de 3 a 7 PM).
No se aceptarán entregas tardías.
Envío de obras:
Los envíos deben llegar entre el 20 y el 30 de septiembre de 2025.
Instalación de altares:
Los artistas de altares pueden traer sus materiales a la galería el 1 de octubre, pero solo podrán comenzar a instalar el sábado, 4 de octubre (de 12 a 6 PM).
Fechas de la exposición:
Del 11 de octubre al 8 de noviembre de 2025
Recepción:
Domingo, 12 de octubre de 2025 (de 5 a 7 PM)
Recolección de obras:
Martes, 11 de noviembre de 2025 (de 1 a 7 PM)
Devolución de obras enviadas:
Las obras provenientes de fuera del área de Dallas-Fort Worth serán devueltas a sus artistas durante la segunda semana de diciembre.
¿Preguntas?
Favor de comunicarse con el curador de la exposición:
Enrique Fernández Cervantes
(214) 670-8723
enrique.fernandez@dallas.gov